Art Center
lo mejor del diseño internacional en Mexico

Teatro Nazas

By Francisco Padilla
 
 


FRONT, un grupo de diseñadores suecos, ha desarrollado un método para el diseño y prototipado rápido de muebles. La principal innovación es que permite diseñar a mano alzada:

The four FRONT members have developed a method to materialise free hand sketches. They make it possible by using a unique method where two advanced techniques are combined. Pen strokes made in the air are recorded with Motion Capture and become 3D digital files; these are then materialised through Rapid Prototyping into real pieces of furniture.

Utilizan técnicas propias de la animación para capturar el movimiento de las manos y transformarlo en diseños en 3D que se convierten en prototipos utilizando una “impresora” que utiliza un plástico líquido. Kevin Kelly, en CT2 (Conceptual Trends and Current Topics), usa el término doodling para definir este método y plantea que puede ser un concepto y una forma de trabajo importante en el futuro.

En un futuro en que la fabricación personal puede ser una realidad cotidiana, la posibilidad de diseñar como (casi) un puro ejercicio conceptual planteará interesantes oportunidades y preguntas. Hasta ahora el diseño requiere, por supuesto, capacidad creativa pero que debe ir acompañada de una práctica y el conocimiento de una serie de tecnologías analógicas o digitales. Pero, ¿hasta que punto los conocimientos técnicos son necesarios o pueden ser reemplazados por tecnología externa al diseñador?. Algo parecido está sucediendo con Internet y la creación de contenidos audiovisuales o con los diseños de SketchUp, pero sin que el proceso se salga de lo digital. En este caso, los muebles acaban siendo físicos (al menos como prototipos) y por tanto pueden ser evaluados no sólo en su estética sino también en su usabilidad y viabilidad. De la respuesta a estas preguntas dependerá que bien los mercados de productos sean controlados por nuevos brokers del conocimiento (los diseñadores profesionales o amateurs que sean más exitosos entre los usuarios de los fablabs) o bien que desaparezcan al ser reemplazados por los nuevos usuarios doodlers.

Juan Freire

 

Silla Seiersen

Posted In: . By Francisco Padilla



Esta silla ha sido confundida en diversas ocasiones con la silla Panton, sin embargo no es igual. El diseñador Danés Palle Seiersen hizo un rediseño de la mítica silla, de forma que fuera más ergonómica y estética.

Por otro lado la silla Seiersen está enfocada a un mercado más exclusivo debido a que está fabricada a mano en fibra de vidrio ( a diferencia de la Panton que se inyecta en plástico), lo que hace de cada pieza una verdadera obra de arte.

Actualmente esta silla sólo es fabricaca en Mexico bajo el consentimiento de su diseñador.

 

Teatro Nazas

Posted In: . By Francisco Padilla






Se encuentra ubicado en el centro de la Ciudad de Torreón y es la primera obra arquitectonica realizada con el nuevo concepto de fachada metálicas texturizadas. En este caso se utilizó lámina de zinc.

El diseño fue realizado por Art Center de México. El zinc fue una aportación de Peñoles.

 

Un Pensamiento

Posted In: . By Francisco Padilla

"A beautiful side effect of making things is you start to look around and wonder, 'how did they do that?'; you learn to see, analyze, and appreciate different approaches, well-made things, and clever solutions."
- Lili Cheng